sábado, 23 de noviembre de 2024

Informe sobre el Ciberactivismo y su impacto en los movimientos sociales

Vivimos en un mundo tecnológico, es inevitable, en n la época donde las redes sociales dominan nuestras vidas, el activismo ha encontrado un nuevo y emocionante campo de batalla: el ciberactivismo. Hemos visto casos en muchos países, donde las redes sociales han sido una herramienta para poner o quitar poderes facticos. No cabe duda de que la tecnología y, especialmente, las redes sociales han cambiado nuestra forma de comunicarnos. Se han convertido en poderosas herramientas para visibilizar y difundir cualquier tema o asunto en tiempo récord y a una audiencia masiva. Y no solo para temas cotidianos, sino también como altavoz de las causas sociales. ¡Así nació el ciberactivismo! Pero, ¿qué es exactamente? El ciberactivismo es el uso de internet y las redes sociales para promover causas, difundir información y movilizar a las masas hacia acciones concretas. Desde campañas de justicia social hasta movimientos ecológicos, el ciberespacio se ha convertido en el nuevo campo de batalla para el cambio. Las características del ciberactivismo son: ∙ Alcance e incidencia. Es un activismo con gran capacidad de impacto social y político. ∙ Espacio de debate. Un lugar donde se accede, se comparte información actualizada, se opina y se generan debates. ∙ Creatividad y producción. Promueve la creación de mensajes y contenido propio, como artivismo,. Visibilidad de injusticias. Puede utilizarse para visibilizar vulneraciones de los derechos humanos. El activismo digital es muy diverso, desde ciberactivismo feminista hasta ciberactivismo político. El ciberactivismo no es solo hablar; se trata de generar un impacto real. ¿Tienen las redes sociales ese impacto transformador? Crean conciencia global. Una campaña que comienza con una pequeña comunidad puede alcanzar una audiencia global en cuestión de horas. Informe sobre el Ciberactivismo y su impacto en los movimientos sociales. Es necesario saber que el tema sobre el ciberactivismo debe otorgar cada vez mayor importancia a los movimientos sociales y, en general, al tercer sector en los estudios aplicados sobre la comunicación como objeto de investigación amplio. Las plataformas sociales han revolucionado cómo nos conectamos y nos unimos por causas comunes. ¡Veamos cómo usamos las redes sociales para el ciberactivismo! ∙ Instagram: es una plataforma visual que permite compartir imágenes y vídeos impactantes. Campañas como Clima REC han utilizado Instagram para mostrar la urgencia de la crisis climática a través de vídeos. ∙ Twitter: con su formato microblogging, es ideal para la difusión rápida de información y la organización de conversaciones globales. Hashtags como han unido a millones de personas en torno a la lucha por la justicia racial. ∙ Facebook: es perfecto para crear grupos y eventos que conecten a personas con intereses comunes. Desde recaudaciones de fondos hasta la organización de marchas, Facebook permite una planificación y movilización efectiva. ∙ TikTok: ha emergido como una plataforma poderosa para el ciberactivismo, especialmente entre la juventud. Los vídeos cortos y creativos permiten que los mensajes importantes se difundan rápidamente y capturen la atención de millones de personas. Bibliografía: Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Madrid: Alianza. Gordo, Á. & Sádaba, I. (2008). Cultura digital y movimientos sociales. Madrid: La Catarata. Grossman, L. (1995) Montero, D. & Sierra, F. (2016). Videoactivismo y Movimientos Sociales. Barcelona: Gedisa. Morozov, E. (2012). El Desengaño de internet: los mitos de la libertad en la red. Barcelona: Imago Mundi.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Análisis de haber explorado distintas plataformas de Crowdfunding

Análisis de haber explorado distintas plataformas de Crowdfunding Geremias Pérez Escalante A manera de Introducción: El crowdfunding es una herramienta de financiación utilizada por miles de usuarios y compañías en todo el mundo. Es una herramienta útil para visibilizar pequeños proyectos y darlo a conocer a un nivel macro. Vivimos en un mundo globalizado y creo que es importante utilizar estas herramientas para visibilizar pequeños proyectos, si no también pequeñas empresas, como iglesias, escuelas e instituciones ONG. Si traducimos de forma literal del inglés, el término de crowdfunding está compuesto por crowd (multitud) y funding (fondos), así que el significado de crowdfunding viene a ser la financiación de muchos, de una multitud. Crowdfunding o financiación colectiva es una forma de financiación online que prescinde de los intermediarios financieros como bancos para obtener el impulso económico a través de donaciones de usuarios cuya motivación puede ser altruista y/o a cambio de algún tipo de recompensa relacionada con el proyecto. Las campañas de crowdfunding se realizan generalmente a través de plataformas especializadas en este tipo de micromecenazgo que facilitan las transacciones y ponen en contacto a los propietarios con los donantes. La importancia de la utilización de crowdfunding Las campañas de crowdfunding suelen estar dirigidas habitualmente a la financiación de proyectos artísticos, musicales o creativos, así como para proyectos con un objeto social y productos tecnológicos de código abierto u opensource. De hecho, la primera campaña de crowdfunding conocida fue realizada por el grupo de rock Marillion en 1997. La banda de rock no pasaba entonces por su mejor momento. Unos años antes, su cantante y líder, Fish, había dejado el grupo. Y, aunque los todavía seguidores de la banda, admiraban el trabajo del nuevo cantante, su imagen de grupo anticuado no lograba impulsar las ventas de los discos. Así pues, la discográfica de Marillion decidió no programar la gira para Estados Unidos. La sorpresa sucedió cuando los fans del grupo decidieron recaudar a través de Internet el dinero necesario para la banda de rock pudiera realizar su gira en Estados Unidos. El crowdfunding es, en realidad, una más de entre todas las herramientas que forman parte de las finanzas alternativas entre las que, además, puedes encontrar los microcréditos, o finanzas basadas en blockchain.

martes, 8 de octubre de 2024

Aeropuerto "Angel Albino Corzo", Tuxtla Gutierrez, Chiapas", "Exposición Natural.

20241005_190103

¿Qué diferencia un Wiki de un Blogs?:

¿Qué es diferencia un Wiki de un Blogs?: Primero un "wiki" es de origen hawayano, y significa "rapido", suele ser mas colaborativo que un blogs. Un blog suele ser creado y propiedad de una persona u organización para compartir información. Puede tener un único autor o muchos autores. En comparación, una wiki es un sitio web colaborativo en el que muchas personas pueden añadir, modificar y publicar contenidos. Los plazos y comentarios de las entradas de blog suelen ser importantes para indicar las actualizaciones más recientes. Mientras tanto, la fecha de publicación de un artículo en una wiki importa menos, ya que éstas se actualizan constantemente cuando hay nueva información disponible. En comparación con las entradas de blog, que a menudo valoran los créditos, la creación y edición de contenidos en una wiki es mayoritariamente anónima. Aquí, la información es el centro de atención, no necesariamente los colaboradores. Wikipedia es uno de los ejemplos más famosos de wiki. El sitio está escrito y mantenido por voluntarios de todo el mundo. La edición de contenidos está abierta a todo el mundo, pero es necesario crear una cuenta para iniciar nuevas páginas y subir imágenes. A diferencia de los blogs, los wikis generalmente consisten en más contenido estático acordado por un grupo a lo largo del tiempo y actualizado cuando sea necesario. Pueden ser públicos para todo Internet o privados para un grupo selecto de personas según sea necesario para diferentes proyectos. A continuación se muestra una tabla comparativa.
CITAS:https://online-tesis.com/los-blogs-y-las-wikis/ Wheeler S: Student Perceptions of Learning Support in Distance Education. Quarterly Review of Distance Education. 2002, 3 (4): 419-430. Rovai AP: Building a Sense of Community at a Distance. International Review of Research in Open and Distance Learning. 2002, [http://www.irrodl.org/content/v3.1/rovai.html]

martes, 17 de septiembre de 2024

¡Emprendedores culturales en la era digital!

 

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS


 ¡Emprendedores culturales en la era digital!
 

El artista es una persona que  trabaja con diversos intereses y con nuevas oportunidades, es alguien que armar talleres, festivales, un montón de cosas que tiene que ver con muchas disciplinas. El artista es multidisciplinario. Por es importantes la pasión por lo que hace.

Normalmente este múltiple trabajo que tiene el artista es cansado si lo hace de manera individual, por eso es importante que el artista debe tener una visión mas global.

Un error muy común es que muchos de estas artistas trabajan independientes e individualizado, y siempre está dependiendo de situaciones fugaces, por ejemplo esperando una oportunidad, exponiendo pocos cuadros en una exposición muy reducida, o cazando alguna convocatoria en  los concursos trabajando trabajo a corto plazo.

 Por eso es importante, que el artista tenga un trabajo cultural mas amplio, y eso requiere mucho esfuerzo, ampliar su vision pero no de manera individualizada, si no tomar de otros medio para poder subsistir en esta tarea cultura globalizada.

 Por eso es importante, el artista debe hacer usos de la tecnología que tenemos hoy.

Por eso es importante hacer énfasis en hacer uso de la tecnología que tenemos al alcance. Estas tecnologías es importante hacer un uso adecuado para sacarle el provecho. Es necesario que el artista pueda ser un emprendedor, y utilice las webs de una manera mas amplia.

 Es importante usar la web de manera versátil,  pero no solo para colgar información, hay que verlo mas que eso. Una web es un lugar de encuentro, un lugar de ser para promover debates, hacer festivales. Es es una plataforma de encuentro.

Entonces, es por eso importante proponer herramientas software para gestionar paginas web, para hacer varias de las cosas que hemos dicho antes.

  Por eso es importante utilizar alternativas de webs para una mejor de gestión de contenido, y que ese contenido se publique de manera fácil. No es necesario ser diseñador web, quien ha trabajado un blog sabrá que esto no es tan complejo.

  ¿Cuáles son las características? Las paginas para hacer blogs, son gratuito, es accesible, solo se necesita tener una pc con acceso a internet. Son servicios que brinda para que cualquiera pueda hacer su blgs de pagina.

 Por otro lado es una herramienta versátil, cada uno puede poner el sabor que desea, tiene platilla y temas, con un solo clic para que se se puede visualizar muchas cosas, solo es necesario cambiar la platilla.

 Son herramientas que cualquier persona puede utilizarlo y crear contenido. Esta herramienta para una persona no tan experta en web. Es una herramienta accesible para tener contenido de calidad.

 Tenemos que hacer lo necesario para llegar a los usuarios, por eso en la web hay todo una nueva ética, y no tener miedo a la expresión y a la creatividad.

 Lo que tenemos que hacer es saber gestionar bien  todo lo que hacemos estén bien documentados.

Debemos saber quienes son los sujetos que sigue el arte, visualizarlo como son, tenemos que entrar con ese dialogo, utilizar las redes sociales, los blogs, todo lo que tenemos para llegara a esas tribus.

Siempre preocuparnos por la información correcta, de los materiales que están hecho, para darle la información precisa-

 Es importante consultar manuales, escuchar a otros que han hecho esto también.

Para manejar esto, es importante desarrollar nuestras competencias digitales, y conocer nuevas conexiones.

 

 

 

 




COMPARTO ACA UN DOSIER SI DESEA ENRAR, MUCHAS GRACIAS:

https://es.slideshare.net/slideshow/en-este-documento-encontraras-una-descripson-del-artista-visual/271859320




 Hola que tal?


RECURSO COMPARTIDO EN DIFERENTES FORMATOS EN DRIVE:

Te comparto acá el Dosier, lo puedes descargar acá:


EN FORMATO WORD: 

https://drive.google.com/file/d/1M6JAHgYh8ztXPIqJWiUGj-7YGJ97j6W0/view?usp=drive_link

EN FORMATO PDF:https://drive.google.com/file/d/1M6JAHgYh8ztXPIqJWiUGj-7YGJ97j6W0/view?usp=drive_link

EN FORMATO COMPRIMIDO: https://drive.google.com/file/d/1M6JAHgYh8ztXPIqJWiUGj-7YGJ97j6W0/view?usp=drive_link

EVIDENCIAS DE TRABAJOS REALIZADOS.