jueves, 28 de noviembre de 2024
miércoles, 27 de noviembre de 2024
martes, 26 de noviembre de 2024
lunes, 25 de noviembre de 2024
sábado, 23 de noviembre de 2024
Análisis sobre el Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet 2018-2019
Resumen breve Según la encuesta El estudio de la Asociación de Internet sobre hábitos de uso en México 2018 y 2019 sobre Usuarios de internet en México 2006-2019, se ha visto que Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2020, del 2016 al 2019 hubo un incremento sobre todo en la edad de 25 a 34 años con mayor porcentaje en el centro sur de México, que corresponde a CDMX, Estado de México y Morelos. Los usuarios de internet intensificaron sus horarios de conexión a la media mañana y por las noches, a diferencia del 2019 que se concentraba la conexión al medio día. Planteamiento: En año de pandemia, México alcanza un 74% de penetración entre la población de personas de 6 años en adelante, con 87.4 millones de usuarios conectados. Respecto al perfil de los internautas en México, el segmento de nivel socioeconómico Bajo mantiene su crecimiento, 8% en los últimos 3 años. Parte importante de esta contingencia para los usuarios de internet en México, tuvo que ver con adaptación y la adopción de tecnología para poder realizar la mayoría de las actividades vía remota, el 45% de los internautas tuvieron que acelerar esta adopción tecnológica, con el único fin de seguir con el día a día, parte de este cambio de hábitos influyó, en buscar espacios con conectividad, por lo que la principal solución a este tema fue conectarse a internet en casa de familiares (26% de los usuarios lo hizo durante este 2020). Tampoco es una sorpresa que, el tiempo promedio diario de conexión (8 horas 57 minutos), aumentó 37 minutos respecto al 2019, incluso los días de conexión se acentuaron en los días laborales y los picos de conexión diarios en horarios también laborales, todo esto debido a nuestra nueva realidad detonada por la contingencia. Punto de vista: Entramos a una nueva dinámica sobre el usos del internet, y según las cifras van en aumento, considero que necesitamos crear nuevas políticas sobre su uso, de manera que sirva para el bienestar de los seres humanos y no como ejanacion, si no como emancipación. Una nueva política nos ayudará a regular su uso, y caer en lo desmedido.
Informe sobre el Ciberactivismo y su impacto en los movimientos sociales
viernes, 15 de noviembre de 2024
Análisis de haber explorado distintas plataformas de Crowdfunding
jueves, 31 de octubre de 2024
Reflexión: EL PERDÓN
https://soundcloud.com/geremias-perez-escalante/aud-20231211-wa0041?si=76bd3a9d4e8f4b95
martes, 8 de octubre de 2024
¿Qué diferencia un Wiki de un Blogs?:
viernes, 4 de octubre de 2024
martes, 17 de septiembre de 2024
¡Emprendedores culturales en la era digital!
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y
ARTES DE CHIAPAS
¡Emprendedores culturales en la era digital!
El artista es una persona
que trabaja con diversos intereses y con
nuevas oportunidades, es alguien que armar talleres, festivales, un montón de
cosas que tiene que ver con muchas disciplinas. El artista es multidisciplinario.
Por es importantes la pasión por lo que hace.
Normalmente este múltiple
trabajo que tiene el artista es cansado si lo hace de manera individual, por
eso es importante que el artista debe tener una visión mas global.
Un error muy común es que
muchos de estas artistas trabajan independientes e individualizado, y siempre está
dependiendo de situaciones fugaces, por ejemplo esperando una oportunidad,
exponiendo pocos cuadros en una exposición muy reducida, o cazando alguna
convocatoria en los concursos trabajando
trabajo a corto plazo.
Por eso es importante hacer
énfasis en hacer uso de la tecnología que tenemos al alcance. Estas tecnologías
es importante hacer un uso adecuado para sacarle el provecho. Es necesario que
el artista pueda ser un emprendedor, y utilice las webs de una manera mas
amplia.
Es importante usar la web de manera versátil, pero no solo para colgar información, hay que verlo mas que eso. Una web es un lugar de encuentro, un lugar de ser para promover debates, hacer festivales. Es es una plataforma de encuentro.
Entonces, es por eso
importante proponer herramientas software para gestionar paginas web, para
hacer varias de las cosas que hemos dicho antes.
Por otro lado es una herramienta versátil, cada uno puede poner el sabor que desea, tiene platilla y temas, con un solo clic para que se se puede visualizar muchas cosas, solo es necesario cambiar la platilla.
Tenemos que hacer lo necesario para llegar a
los usuarios, por eso en la web hay todo una nueva ética, y no tener miedo a la
expresión y a la creatividad.
Debemos saber
quienes son los sujetos que sigue el arte, visualizarlo como son, tenemos que
entrar con ese dialogo, utilizar las redes sociales, los blogs, todo lo que
tenemos para llegara a esas tribus.
Siempre preocuparnos
por la información correcta, de los materiales que están hecho, para darle la información
precisa-
Para
manejar esto, es importante desarrollar nuestras competencias digitales, y conocer
nuevas conexiones.
Hola que tal?
RECURSO COMPARTIDO EN DIFERENTES FORMATOS EN DRIVE:
Te comparto acá el Dosier, lo puedes descargar acá:
EN FORMATO WORD:
https://drive.google.com/file/d/1M6JAHgYh8ztXPIqJWiUGj-7YGJ97j6W0/view?usp=drive_link
EN FORMATO PDF:https://drive.google.com/file/d/1M6JAHgYh8ztXPIqJWiUGj-7YGJ97j6W0/view?usp=drive_link
EN FORMATO COMPRIMIDO: https://drive.google.com/file/d/1M6JAHgYh8ztXPIqJWiUGj-7YGJ97j6W0/view?usp=drive_link
viernes, 13 de septiembre de 2024
jueves, 12 de septiembre de 2024
MI PRIMERA PUBLICACIÓN
-
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS ¡Emprendedores culturales en la era digital! El artista es una persona que trabaj...